El diputado nacional Juan José Alvarez (PJ-Buenos
Aires) reclamó ayer cambios en el proyecto para reformar el Consejo de
la Magistratura porque de lo contrario, según afirmó, su sector votará
en contra.
"Difícilmente pueda afirmarse que haya un equilibrio
en la composición de ese organismo si el oficialismo tiene cinco
representantes sobre veinte y pasa a tener cinco sobre trece", señaló.
"Si no se cambia el proyecto tendríamos que votar en
contra", enfatizó el legislador ex duhaldista, momentos antes de
ingresar a la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
(UBA), donde participó de una mesa de debate sobre la cuestión.
Durante su exposición, Alvarez recordó que presentó
una disidencia total con el proyecto. "En la reforma del '94, los
constituyentes quisieron dotar al organismo de equilibrio así que los
legisladores deberían tener en cuenta este aspecto crucial del control
de la justicia", dijo. "El proyecto no debe ser un paquete `tómalo o
déjalo' sino que debe estar abierto a ser enriquecido", añadió.
El ministro de Justicia, Alberto Iribarne, fue otro
de los panelistas y, en su intervención, aseguró que la reforma del
Consejo de la Magistratura forma parte de una modificación integral del
sistema tribunalicio.
"La reducción de los miembros es necesaria y se
hizo con el criterio de acentuar la presencia de los órganos surgidos de
la elección popular frente a las representaciones sectoriales",
sostuvo.
"A partir de la reforma habrá siete representantes
políticos, seis del Legislativo y uno del Ejecutivo --agregó--, y seis
sectoriales, conservándose el equilibrio y permitiendo la presencia de
una mayor legitimidad democrática".