Mostrando 6 a 15, de 98 entrada/s en total:
—A usted, Juanjo Alvarez, le tocó capear varias crisis en temas de seguridad: en la Provincia, en Nación, ahora la Ciudad... —No digamos capear, es muy petulante. Lo que sí es cierto es que me tocó hacerlo... —¿Qué cosas cree que hizo bien en todas estas crisis? —Enfrentarlas. —¿Pudo cambiar algo? —Creo
que sí. Como dice Henry Kissinger, los gobiernos que resuelven crisis
son los menos reconocidos porque no se sabe de qué nos salvaron ¿Quién
va a reconocer el hecho heroico de que, a lo... Continuar leyendo
El flamante secretario de Justicia y Seguridad porteño, Juan José Alvarez,
presentó ayer un extenso plan orientado a reordenar las áreas a su
cargo, entre las que se destaca la revisión de las habilitaciones de
todos los locales considerados "críticos" y la intención de lograr el
traspaso de la Policía y los Bomberos a la órbita comunal.
La
iniciativa involucra en tres amplios capítulos las propuestas referidas a
"Seguridad Ciudadana", un "Programa de Justicia" apuntado a generar una
... Continuar leyendo
La primera pregunta que le hicieron los
periodistas después de asumir fue por los piqueteros Darío Santillán y
Maximiliano Kosteki. Juan José Alvarez
respondió que los asesinatos ocurrieron en la estación de Avellaneda,
bien lejos de la jurisdicción que él controlaba, y que sólo
intervinieron policías provinciales. La cuestión merece análisis, dado
que los familiares de las víctimas consideran a Alvarez uno de los
responsables políticos de aquel horrendo episodio y con toda razón... Continuar leyendo
El flamante secretario de Seguridad porteño, Juan José Alvarez,
volvió a apuntar esta mañana hacia la que parece una de sus principales
obsesiones: la necesidad de que Buenos Aires tenga su propia fuerza de
Policía.
En declaraciones a Radio América, aseguró que "es el
momento de plantear seriamente" el traspaso de parte de la policía
federal hacia una policía comunitaria. En ese sentido, se mostró aun más
duro cuando afirmó que “no se puede explicar que una ciudad de las
características... Continuar leyendo
Será porque nació un 25 de Mayo, porque lo trae en la sangre o porque lo aprendió en la vida, Juanjo Alvarez tiene el aire del tipo que se siente destinado para las grandes cosas.
No
será Gardel, pero está convencido de que a su lado puede lucirse sin
desentonar, como ya lo hizo en su época su tío abuelo, Tito Lusiardo. A
lo mejor heredó de él sus modos de porteño rápido y un poquito sobrador.
Pero esa confianza en sí mismo es un insumo que siempre empuja mucho. Y
más todavía en la política,... Continuar leyendo
El flamante secretario de Justicia y
Seguridad Urbana porteño, Juan José Alvarez, aseguró el domingo que "es
el momento" de que la Ciudad de Buenos Aires cuente con bomberos y
policía propia, luego de la tragedia en el boliche "República Cromañón",
que se cobró hasta hoy 191 víctimas fatales.
En tanto, el
Gobierno de Aníbal Ibarra informó que 180 personas permanecían
internadas en diversos centros asistenciales de la Capital y el Gran
Buenos Aires, mientras no se habían producido nuevos... Continuar leyendo
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires modificó hoy el
organigrama del gobierno porteño al separar la Secretaría de Justicia de
la de Seguridad y crear una Subsecretaría de Emergencias, que dependerá
de Juan José Alvarez, para "fortalecer el aspecto operativo del área de
controles y seguridad". "Para fortalecer el
aspecto operativo del área de controles y la seguridad, se dispuso la
separación del área de Justicia" de la actual Secretaría de Seguridad,
explicó el Jefe de... Continuar leyendo
DEJO EL CARGO EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PORTEÑO Por Santiago Rodríguez Juan José Alvarez
hizo ayer su última aparición pública como funcionario porteño y trató
de dejar instalada la misma imagen que procuró dar desde el día en que
asumió al frente de la Secretaría de Seguridad: que en su paso por ese
cargo marcó un antes y un después en lo que se refiere al diseño y
aplicación de las políticas de control de la Ciudad de Buenos Aires. “Se
reforzaron con éxito las áreas de control y... Continuar leyendo
El proyecto oficial de reforma al Consejo de la Magistratura
provocó una divisoria de aguas en el bloque Peronista Federal, donde su
conductor, José María Díaz Bancalari, se mostró favorable a la
iniciativa mientras que otros diputados la rechazan. Entre los legisladores que se oponen a la reforma se encuentran Cristian Ritondo, Mabel Müller y Juan José Alvarez, quienes –a diferencia de Díaz Bancalari- nunca vieron con buenos ojos los acuerdos con el kirchnerismo... Continuar leyendo
Pese
a las expectativas, por ahora no hay ruptura en el bloque duhaldista de
Diputados, ni acercamiento a Mauricio Macri. Es lo que insistieron en
dejar en claro los 4 integrantes del bloque que se juntaron ayer en un
almuerzo al que se le adjudicaba, en principio, un tono conspirativo
contra el jefe de la bancada, José María Díaz Bancalari, por su actitud
"complaciente" con el Gobierno.
Eduardo Camaño, Juan José Alvarez,... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|